martes, 9 de mayo de 2017

Coltan

El coltán es un mineral compuesto por colombita y tantalita. Su color es un marrón muy oscuro, casi negro, y se utiliza en microelectrónica, telecomunicaciones e industria aeroespacial.
Este es una solución sólida de ambos minerales, en proporciones no definidas. Es bastante escaso en la naturaleza, y su uso más importante es el de la creación de dispositivos electrónicos. Para ello, se extrae el tantalio de la mezcla, que permite la creación de condensadores electrolíticos de tantalio. Estos son más potentes que los de aluminio, a la par de más pequeños.
Resultado de imagen de coltan
El problema llega cuando la extracción de este material cuesta vidas y origina guerras. En la República Democrática del Congo se encuentra el 80% de este mineral. La llamada Guerra del Coltán, originada en 1994, ha causado 3.800.000 muertes de civiles. Las consecuencias de la explotación del coltán son la depredación de enormes parques naturales para convertirlos en minas de Coltán, destrucción de microsistemas de flora y fauna, desplazamiento de incontables especies salvajes, en definitiva, destrucción del medio natural en pro de la ambición capitalista y consumista del ser humano.
Resultado de imagen de coltan problemas medioambientalesAdemás de estos problemas, la hambruna conlleva a que los mineros y trabajadores de las minas de coltan se vean obligados a cazar gorilas y elefantes para poder aguantar los duros días de trabajo durante la extracción. Como consecuencia directa de esto, la población de gorilas en el parque nacional de Kahuzí Biega ha sido reducida de 258 gorilas a 130.
Resultado de imagen de coltan problemas medioambientales
Como consecuencia directa de esto, especies están en peligro, ya que son cazadas y su población es reducida, además de que su ecosistema es dañado gravemente