jueves, 1 de junio de 2017

Before the Flood

Resultado de imagen de before the flood español
Before the Flood es un documental sobre el cambio climático, sus consecuencias y como estamos contribuyendo a él. En él, Leonardo DiCaprio se entrevista con diferentes sujetos y discuten sobre temas de interés climático. Algunas de las personas con las que se entrevista son Elon Musk, fundador de Space X y Tesla Motors, o el ex-presidente de los Estados Unidos, Barack Obama.
Entre los sitios a los que viaja están la India, China, la Antártida, la Polinesia... Una vez allí, explica las consecuencias de nuestras acciones sobre el planeta en esos lugares.




Resultado de imagen de continentes



Me ha parecido un documental bastante interesante por lo general, muy completo y con bastante trabajo detrás, ya que conseguir entrevistas con tantas personas es complicado y costoso. Me ha gustado el hecho de que se haya involucrado tanto al viajar a las zonas pobres y a los 5 continentes, además de la Antártida.



A la hora de pensar sobre la cinta, me ha hecho darme cuenta de que el cambio climático es serio. Esto ha sido en la parte del rodaje en Canadá, y no tenían nieve, por lo que tuvieron que irse a Argentina a rodar. Por lo general, ninguno de nosotros nos damos cuenta de lo grave que puede llegar a ser este problema, y de que, poco a poco, nos estamos autodestruyendo. En la India, se observan campos desperdiciados por las fuertes lluvias. Meses de trabajo por la borda, debido al ser humano y la contaminación que produce

martes, 9 de mayo de 2017

Coltan

El coltán es un mineral compuesto por colombita y tantalita. Su color es un marrón muy oscuro, casi negro, y se utiliza en microelectrónica, telecomunicaciones e industria aeroespacial.
Este es una solución sólida de ambos minerales, en proporciones no definidas. Es bastante escaso en la naturaleza, y su uso más importante es el de la creación de dispositivos electrónicos. Para ello, se extrae el tantalio de la mezcla, que permite la creación de condensadores electrolíticos de tantalio. Estos son más potentes que los de aluminio, a la par de más pequeños.
Resultado de imagen de coltan
El problema llega cuando la extracción de este material cuesta vidas y origina guerras. En la República Democrática del Congo se encuentra el 80% de este mineral. La llamada Guerra del Coltán, originada en 1994, ha causado 3.800.000 muertes de civiles. Las consecuencias de la explotación del coltán son la depredación de enormes parques naturales para convertirlos en minas de Coltán, destrucción de microsistemas de flora y fauna, desplazamiento de incontables especies salvajes, en definitiva, destrucción del medio natural en pro de la ambición capitalista y consumista del ser humano.
Resultado de imagen de coltan problemas medioambientalesAdemás de estos problemas, la hambruna conlleva a que los mineros y trabajadores de las minas de coltan se vean obligados a cazar gorilas y elefantes para poder aguantar los duros días de trabajo durante la extracción. Como consecuencia directa de esto, la población de gorilas en el parque nacional de Kahuzí Biega ha sido reducida de 258 gorilas a 130.
Resultado de imagen de coltan problemas medioambientales
Como consecuencia directa de esto, especies están en peligro, ya que son cazadas y su población es reducida, además de que su ecosistema es dañado gravemente

viernes, 10 de febrero de 2017

El Ébola

El Ébola, esa enfermedad de la que todos hemos oído hablar hace unos años. Esta enfermedad, que en 2014 brotó y hasta hoy, mató a 11.300 personas.  El brote afectó seriamente a la población del oeste africano.
El virus, que debe su nombre al río Ébola, donde se descubrió, se ubica en la República Democrática del Congo, tiene una extensión de unos 250 kilómetros y desemboca en el río Mongala.
El Ébola, también llamado fiebre hemorrágica del Ébola, es una enfermedad grave y con un alto nivel de mortalidad. Descubierta en 1976, gracias a dos brotes simultáneos, tiene un nivel de mortalidad a veces de hasta un 90%, aunque suele ser de un 50%.
Hay 5 tipos de Ébola
  • ebolavirus Bundibugyo (BDBV); 
  • ebolavirus Zaire (EBOV); 
  • ebolavirus Reston (RESTV); 
  • ebolavirus Sudan (SUDV), y 
  • ebolavirus Taï Forest (TAFV).
Los tipos que han causado las epidemias son el BDBV, EBOV y SUDV. El brote provocado recientemente es el tipo EBOV.
Uno de los principales problemas de esta enfermedad es que se transmite solo con tocar fluidos de la persona infectada. La sangre, sudor, orina, heces... Si a esto le sumamos que tiene un nivel de mortalidad de un 50%, la convierte en una enfermedad que requiere un alto nivel de precauciones a la hora de ser investigado o tratar con pacientes contagiados por la enfermedad.

Sus síntomas son los siguientes:
  1. Fiebre
  2. Dolor de cabeza intenso
  3. Dolor abdominal
  4. Dolor muscular
  5. Fatiga
  6. Diarrea
  7. Hemorragias internas y externas
  8. Vómitos
  9. Debilidad


El periodo de incubación del virus es de entre 2 y 21 días. Si el supuesto infectado no presenta ninguno de estos síntomas, estará sano.
Cuando esto sucede, se pone a los infectados en cuarentena y solo mantienen contacto con personal cualificado y protegido con trajes especiales.







jueves, 1 de diciembre de 2016

Grafeno; El material para el futuro

El grafeno, aunque no es nuevo, sus posibles aplicaciones todavía están en proceso de investigación. Algunos de los posibles usos que se le puede dar es el de crear pantallas transparentes de smartphones. Pero... ¿Qué es mas concretamente?

El grafeno es una estructura de carbono puro, cuyos átomos se disponen formando una estructura de patrones hexagonales. Gracias a esa disposición, es considerado unas 100 veces más fuerte que el acero y extremadamente ligero. Un metro cuadrado de este material pesa solo 0,77 miligramos. Esto se debe a que solo tiene un átomo de espesor.























Se descubrió en 1930, pero no se ha usado hasta ahora porque se consideraba inestable, pues se podría fundir.
Sus usos abarcan la medicina, la construcción o la electrónica, sustituyendo las prótesis de titanio por grafeno, nanotubos de grafeno con los que poder construir o pantallas curvas y flexibles.
  ¿Cómo se obtiene?
Es un material extremadamente sencillo de obtener. El problema viene cuando se va a usar. Éste debe ser lo mas puro posible. El método mas común es mediante limpiadores ultrasónicos, que son como centrifugadoras que separan el material. Algunos problemas que tiene este método es que las máquinas son muy caras.
Sus utilidades médicas son muy variadas. Entre ellas hay un sensor publicado por la universidad de Michigan,, que es un biomarcador corporal, capaz de medir gran cantidad de aspectos. Desde la presión arterial hasta los niveles de azúcar en sangre.






miércoles, 2 de noviembre de 2016

El tamaño del universo

Nuestro universo es tan grande que no podemos entenderlo. Millones y millones de años luz, espacio vacío, pues las galaxias ocupan una pequeñísima parte de él.
Resultado de imagen de universo Mientras unos dicen que se puede llenar un estadio con guisantes, suponiendo que son galaxias, otros dicen que por cada grano de arena hay millones. tan solo piensa por un momento lo pequeños e insignificantes que somos. Aquí dejo un link de la escala universal. http://htwins.net/scale2/

Vayamos al Sistema Solar. la distancia de la Tierra al Sol es de 8 mins luz aproximadamente. (150000000 Km). Pues bien; si la Tierra fuese una canica el Sol estaría a nada mas y nada menos que ¡11 kilómetros!Resultado de imagen de distancia tierra solY si nos fuesemos a Neptuno, que está a 2795000000 kilómetros, imagínate. si el Sol midiese 20 cm de diámetro, Neptuno estaría a 670 metros de distancia. ¡Eso es tanto que cuesta de creer!
Y la estrella más cercana al Sol (Alpha Centauri), está a 4 años luz. Pues si el Sol fuera una bola de 5,4 cm, dicha estrella estaría a 890 millas (1432,32 Km)

Subamos un poco el listón y vayamos a la Vía Láctea. Se estima que de punta a punta mide 100000 años luz.La luz viaja a una velocidad de 300000 km/s aproximadamente, si haces un cálculo de cuál es la distancia que recorre la luz en un año tendrás como resultado cuanto es un año luz. 9.460.730.472.580,8 kilómetros. Esto es un año luz. Multipliquemos por 100000: 9460730472580800000 kilómetros.Resultado de imagen de via lactea

El universo podría ser infinito. Incontables años luz de punta a punta. De momento no podemos saber cuanto mide el universo, pero es tan grande que ni lo entenderíamos.