jueves, 1 de diciembre de 2016

Grafeno; El material para el futuro

El grafeno, aunque no es nuevo, sus posibles aplicaciones todavía están en proceso de investigación. Algunos de los posibles usos que se le puede dar es el de crear pantallas transparentes de smartphones. Pero... ¿Qué es mas concretamente?

El grafeno es una estructura de carbono puro, cuyos átomos se disponen formando una estructura de patrones hexagonales. Gracias a esa disposición, es considerado unas 100 veces más fuerte que el acero y extremadamente ligero. Un metro cuadrado de este material pesa solo 0,77 miligramos. Esto se debe a que solo tiene un átomo de espesor.























Se descubrió en 1930, pero no se ha usado hasta ahora porque se consideraba inestable, pues se podría fundir.
Sus usos abarcan la medicina, la construcción o la electrónica, sustituyendo las prótesis de titanio por grafeno, nanotubos de grafeno con los que poder construir o pantallas curvas y flexibles.
  ¿Cómo se obtiene?
Es un material extremadamente sencillo de obtener. El problema viene cuando se va a usar. Éste debe ser lo mas puro posible. El método mas común es mediante limpiadores ultrasónicos, que son como centrifugadoras que separan el material. Algunos problemas que tiene este método es que las máquinas son muy caras.
Sus utilidades médicas son muy variadas. Entre ellas hay un sensor publicado por la universidad de Michigan,, que es un biomarcador corporal, capaz de medir gran cantidad de aspectos. Desde la presión arterial hasta los niveles de azúcar en sangre.






No hay comentarios:

Publicar un comentario